Clotilde de Vaux. La diosa muerta (Primera edición en español)
Inparamación adicional
Peso | 0,68 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 16 × 3 cm |
book-author | |
Estado |
$35.000
Solo quedan 1 disponibles
Compartir este producto en
Sinopsis
Biografía de Clotilde de Vaux, dama francesa y mujer ilustre que inspiró al maestro del positivismo, Augusto Comte, su famosa “Religión de la Humanidad”. Comte declara su amor a Clotilde de Vaux, que sólo le concede su amistad. Clotilde muere en presencia de Agusto Comte, que desde ese momento le consagra un verdadero culto. A la muerte en 1846 de Clotilde de Vaux, a la que Comte conoció a finales de 1844, el filósofo entró en una profunda depresión que se dejará notar en su obra: su positivismo adquirirá tintes místicos y religiosos, que culminarán en la creación de la Iglesia Universal Positivista, institución de la que se autoproclama Sumo Sacerdote. European Institute for Gender Equality
Ficha técnica
- Editorial: Renaciemiento
- País: México
- Año: 1961
- Páginas: 289
- Idioma: Español
- Tipo de cubierta: Tapa dura
- Traductor: Leonor T. de Paiz
- Caracteristicas adicionales: Con láminas
- Peso: 683 g
- Tamaño: 23 x 16 cm
- Formato: Físico
Productos relacionados
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
¿Qué significan los estados del libro?

Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.

Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.

Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.

Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.