-
Una canción en línea de fuego
María Fornaguera
goza de un amplio
reconocimiento nacional. Sus obras para niños y jóvenes la sitúan en un lugar destacado en el panorama de la literatura colombiana. -
Una chica en la carretera
A mediados de los años cincuenta, una generación de escritores norteamericanos, bautizada con el nombre de «Beat-generation» (Generación golpeada) alcanzó una súbita y estruendosa fama en todo el mundo. Entre los miembros de esta generación se encontraban los poetas Allen Ginsberg y Gregory Corso, y los novelistas Burroghs y Jack Kerouac. De todos ellos, fue Kerouac, sobre todo por una novela titulada en la carretera, el que mayor éxito alcanzó y quien en cierto modo se convirtió en el símbolo viviente de esa generación.
-
Una concepción de Palestina
Este libro ha sido escrito sin preponderar algo, más bien he intentado presentar unos apasionados hechos históricos en su real acontecer que se han desarrollado durante miles de años en la franja de tierra que bordea el mediterráneo oriental, siendo parte de ella palestina.
-
Una conspiracion de papel
Esta novela ambientada en la ciudad de Londres, durante el siglo dieciocho, propone una intriga apasionante en torno a la figura de su protagonista, Benjamín Weaver, una figura menor de origen judío que se gana la vida persiguiendo ladronzuelos en los peores barrios de la ciudad, a petición de los más poderosos.
-
Una excursión a los indios Ranqueles
Una excursión a los indios ranqueles, la obra de Lucio V. Mansilla, tiene el doble atractivo de ser un entretenidísimo relato de aventuras, rico en lances y momentos dramáticos y jocosos, y un estudio sobre la vida de los ranqueles, poderosa tribu araucana que a mediados del siglo pasado llevaba una existencia nómada en sus «tolderías» o tiendas de campaña, viviendo en forma muy semejante a como vivían los primitivos habitantes de América cuando Colón descubrió el continente.
El coronel Mansilla lleva una misión pacificadora que le ha sido encomendada por el Presidente Sarmiento cuando penetra en el inmenso territorio de los ranqueles, parte del antiguo imperio araucano. -
Una frontera de la sabana tropical: los Llanos de Colombia 1531-1831
A pesar de constituir la quinta parte del territorio nacional, los llanos orientales de colombia es una de las regiones fronterizas de suramérica más desconocidas. Debido al poco interés suscitado entre los especialistas, la región ha pasado desapercibida.
Sin embargo, con base en el estudio de manuscritos y fuentes bibliográficas, consultados en el archivo histórico nacional, el archivo del congreso, la Biblioteca Nacional y la biblioteca Luis Angel Arango, Una frontera de la sabana tropical desafía la razón de este olvido, una vez considerada, a grandes rasgos, la historia de los lanos de San Juan y San Martín, y de los departamentos de Casanare y Arauca, estableciendo las interacciones que se han dado entre estos últimos y las regiones montañosas colonizadas en el corazón de la nueva granada, desde los tiempos precolombinos hasta la desintegración de la Gran Colombia. -
Una historia conmovedora, asombrosa y genial
Una historia conmovedora, asombrosa y genial es el relato autobiográfico de Dave Eggers en el que cuenta cómo tras la muerte de sus padres tiene que hacerse cargo de su hermano pequeño.
Tras la muerte de sus padres, Dave se encuentra de un día para otro al cuidado de su hermano Toph, de ocho años. Lo que en principio parece un acontecimiento devastador se transforma en un revulsivo: -
Una manzana para el pintor y otros textos
Coleccion de articulos, ensayos, publicados en el periodico “el tiempo” por el autor que constituyen reflexiones en torno a lecturas.
-
Una mujer en la oscuridad
Olvidada durante años y redescubierta recientemente por los estudiosos de la obra de Dashiell Hammett(1894-1961), la novela Una mujer en la oscuridad apareció en tres entregas en la revista Liberty en abril de 1933, un año antes de la publicación de «el hombre delgado». Luise Fischer, amante de un poderoso hombre de negocios de Mile Valley, escapa de la vigilancia a que éste la tiene sometida para refugiarse en casa de un desconocido, brazil, a quien se encontrará unida en un aventura tan sombría como romántica.
-
Una nueva ciencia de la vida: La hipótesis de la causación formativa
He aquí un libro revolucionario cuya importancia ha sido comparada a la de el origen de las especies de Darwin. El biólogo Rupert Sheldrake afirma que la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno aumenta proporcionalmente a su ocurrencia pasada. Cuando los químicos, por ejemplo, consiguen que un determinado producto cristalice en una parte del mundo, por ejemplo, resulta más sencillo cristalizarlo en cualquier otro lugar. Después de que las ratas de un laboratorio de harvard aprenden a escapar de un laberinto, las ratas de melbourne (australia) escapan mucho más rápidamente de un laberinto similar. ¿por qué y cómo?
-
Una nueva historia de la tierra
Desde tiempos antiguos un misterio desconcertaba a las más grandes mentes de la historia: ¿cómo era posible que
los fósiles de las conchas marinas hubieran llegado al interior de la tierra, a veces hasta la cima de las montañas?
Los fósiles sólo tenían sentido en un mundo que tuviera la edad suficiente para producirlos, y en el siglo XVII eran
pocas las personas capaces de concebir algo semejante. -
Una nueva Tierra. Un despertar al propósito de su vida
El poder del ahora consagró a Eckhart Tolle como uno de los más grandes maestros de la literatura espiritual de nuestros días. Después de casi ocho años de espera, esta continuación, nos brinda de nuevo un mensaje profundo e inspirador a todos sus lectores. Eckhart Tolle nos enseña en una nueva tierra que tenemos la oportunidad de construir un mundo nuevo y mejor. Esto supone una revisión radical del papel de la conciencia, identificada con el propio ego, que debería convertirse en el instrumento para una comprensión distinta y profunda sobre quiénes somos.
-
Una obsesión indecente
En esta conmovedora historia, la enfermera Gantry, hermana Gantry, siente una especial obsesión por un joven sargento que le ha sido asignado a su pabellón X, donde se trata a los enfermos e inadaptados que la guerra ha dejado en estado confuso. La mayoría de los que pueblan este pabellón, son tropos, que han quedado fuera de combate por el mal de la selva tropical, de allí la idea de tropos. Este sargento aparentemente está normal y va creando una fantasía en la monja que lo cuida. Ella ve despertarse un amor prohibido, pero no puede evitarlo.
-
Una palabra tuya
Una palabra tuya es el retrato de dos mujeres, de dos trayectorias vitales, una hacia la nada más cruel desde una vida triste y la otra hacia un futuro expectante desde una vida redimida; y en medio, la piedad y el perdón. Una obra tierna y cruda a partes iguales, que fue llevada al cine en 2008 por Ángeles González-Sinde.