• Fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo (Con algunos subrayados)

    En éste libro escrito en 1913, Lenin nos explica de dónde surge el marxismo, y cuáles son sus partes fundamentales como teoría política y económica

    $25.000
    Añadir al carrito
  • Hombre y evolución

    En otros tiempos las teorías de Darwin provocaban horror religioso o tajante desaprobación. En la actualidad, expresiones como “el eslabón perdido” o la “supervivencia del más fuerte” forman parte del léxico diario, aunque no siempre se ajustan a su precisa aplicación original. El doctor Lewis, en este libro, proporciona al lector lego en biologia una expresión comprensible de la teoría de Darwin, actualizada por investigaciones habidas en diversas ramas de las ciencias desde la genética a la antropológica.

    $20.000
    Añadir al carrito
  • Introducción e Historia de la cibernética

    Para comprender la importancia actual de esta ciencia, basta detenerse en la definición que los autores dan de la cibernética: “Ciencia que se ocupa de los procesos de dirección en los sistemas dinámicos complejos y que tiene por fundamento teórico las matemáticas y la lógica, asi como el empleo de la automática, especialmente de calculado ras electrónicas y de máquinas de control y lógico informativas.”

    $13.000
    Añadir al carrito
  • La ciencia

    Si la ciencia no puede surgir ni desarrollarse al margen de la sociedad nos dicen Kédrov y Spirkin-, tampoco ésta, en una fase elevada de su desenvolvimiento, puede existir sin la ciencia. Saber para prever, prever para actuar, así caracterizan el sentido vital de cualquier ciencia.
    Es un trabajo asequible, ameno, documentado sobre las ciencias, sus origenes y evolución, sus leyes de desarrollo y las tendencias de la ciencia actual, su clasificación como fundamento teórico de las numerosas ramas de la actividad práctica, y que presenta, también, un bosquejo histórico de aquélla.

    $20.000
    Añadir al carrito
  • Las contradicciones

    Las dos partes de que se compone este libro tratan respectivamerite, la primera, del problema teórico-filosófico sobre las contradicciones; la segunda, sobre la aplicación de estos principios filosóficos a problemas concretos de la construcción del socialismo en china. Estos trabajos de Mao Tse-tung fueron elaborados en 1937 y 1957, cuando aún no se manifestaban las serias discrepancias políticas entre el partido chino y la mayoría de los restantes partidos del movimiento comunista internacional que concluyeron con la escisión actual.

    $20.000
    Añadir al carrito
  • Revolución en filosofía

    Por su forma de abordar los problemas filosóficos, el marxismo, como expresión científica del socialismo mundial, revoluciona la filosofía. Según este concepto, Howard Selsam demuestra en esta obra que las grandes luchas sociales de nuestro tiempo están revolucionando el pensamiento de millones de personas, llevándolas de las viejas ideas mitológicas y supersticiosas a una concepción del mundo científicamente fundamentada.

    $20.000
    Añadir al carrito
  • ¿Es el comunismo una nueva etapa?

    En este trabajo de Budish se presentan la pugna ideológica de nuestros días entre los sistemas capitalista y socialista y las diversas facetas y ángulos de la organización social de los estados con régimen antagónico, sus métodos de desarrollo y el carácter de su supraestructura. Hace un análisis del colectivismo y de la libre empresa; de las fuerzas productivas, desarrollo, capacidad y posibilidades; nos habla de la economía en ambos sistemas, de la iniciativa privada en el capitalismo y de la iniciativa individual en el socialismo; aparece el hombre, su función, personalidad y superación, las relaciones humanas, la moral en el capitalismo y la ética del socialismo.

    $17.000
    Añadir al carrito