-
Crónicas: Del diablo a Ingrid
Gran libro de crónicas y reportajes, géneros periodísticos dificiles y escasos en nuestros días. Cetina utilizando su experiencia y una magnífica prosa, nos pasea por distintas temáticas y paises..
-
El caso de Richard Sorgé. El espía del siglo
Esta es una versión seria, responsable y completa de una de las más famosas historias de espionaje de nuestros tiempos: el caso del periodista nazi Richard Sorge, que trabajó sin ser descubierto durante largos años como jefe de una red de espionaje del ejército rojo en extremo oriente, hasta ser detenido y ejecutado en el japón en el transcurso de Segunda guerra mundial.
-
El negocio de la virgen
Tramas politicas y económicas de milagros y curaciones. Apariciones marianas, quien se beneficia?
-
Los 33. El rescate que unió el mundo
La historia de los 33 es un testimonio de fuerza y de supervivencia en condiciones extremas que pone de relieve la lucha desesperada de un grupo de hombres contra la humedad, el calor, el hambre, el fantasma del canibalismo, la oscuridad, las alucinaciones. De cómo se desarrollaron cada uno de los 70 días que estuvieron sepultados bajo tierra el sentimiento de comunidad y unión, Jesucristo como el minero 34, el papel del líder, la asignación de tareas, el racionamiento de los recursos, la fe o de cómo actuó el Gobierno de Chile para organizar el rescate, de la resistencia de las familias y del poder de es ta historia seguida por cientos de ojos a nivel mundial da cuenta este libro.
-
Tres montañas en el mar: crónicas de la Conquista
La historia de la conquista de América ha llegado hasta nosotros a través de los relatos que los propios conquistadores escribieron en su momento, no sólo para dejar testimonio de los hechos, sino como documentos y reportes que justificaban la inversión que la Corona Española les había confiado para la misión de apropiarse de nuevas tierras y de propagar la fe católica.
Estos testimonios dan cuenta de cómo fue el momento de la conquista de América, aunque sólo desde la perspectiva de quienes vieron tierra y pudieron dejar por fin las tres carabelas. -
Últimos testigos. Los niños de la segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la premio nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus testimonios un emocionante relato de una de las mayores tragedias de la historia.