Incunabula

Envío gratis por compras superiores a $90.000

El día en que murió Guernica

Inparamación adicional

Peso 0,2 kg
Dimensiones 22 × 15 × 2 cm
book-author

Estado

$18.000

Usado – Muy bueno

Solo quedan 1 disponibles

SKU libro-el-dia-en-que-murio-guernica-gordon-thomas-max-morgan-plaza-y-janes Categorías , ,

Compartir este producto en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Sinopsis

El 28 de marzo de 1975 estallaron cuatro bombas en la antigua villa foral. No fue la primera vez, ni la última, que pasaban incidentes de esta naturaleza. Las bombas habían sido puestas por extremistas vascos para conmemorar el hecho acaecido treinta y ocho años antes. En este libro se narran los hechos que entonces ocurrieron, en un intento de brindar una explicación de por qué, aún ahora, se intenta tergiversar lo que sucedió en Guernica el 26 de abril de 1937, hecho que ha simbolizado los horrores de la guerra para millones de personas, y que inspiró a Pablo Picasso la inmortalización del hecho en su más famoso cuadro, confiriéndole lugar especial en los anales de la guerra.
Durante los primeros ocho meses de la guerra civil española, la gente de Guernica no fue muy afectada por el conflicto. La lucha se desarrollaba al sur, dejando a la capital espiritual de los vascos aislada merced a sus montañas circundantes.
Cuando estalló la guerra, el 17 de julio de 1936, los 7.000 vecinos de Guernica permanecieron leales al gobierno de madrid, compuesto por una mezcolanza de partidos políticos que tenían como denominador común su republicanismo. Si bien los guerniqueses tenían poco en común con los jefes políticos republicanos, sentían aún menos simpatías por el bando nacional, contrario a la autonomía vasca.
Los orígenes del conflicto que dividió españa fueron complejos. Al principio no se trató de que «los militares» fueran contra «los cam-pesinos, o una lucha entre fascismo y comunismo, como muchos observadores afirmaron luego.
En los cinco años de gobierno republicano anteriores a 1936, el país cada vez había estado más inestable políticamente. Durante este tiempo, españa había conocido once primeros ministros y ochenta ministros. Después de las elecciones generales de febrero de 1936, en las Cortes, en el parlamento español había representados treinta y dos partidos políticos diferentes…(Prólogo)

Ficha técnica

¿Qué significan los estados del libro?

Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.

Muy bueno:
Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.
Bueno:
Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.
Aceptable:
Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.
You're viewing: El día en que murió Guernica $18.000
Añadir al carrito

Literatura

Novelas y cuentos

Arte y arquitectura

Bienestar

Biografías

Ciencias sociales

Cómics / historietas

Desarrollo y crecimiento personal

Esoterismo y paranormal

Filosofía y psicología

Generalidades

Historia

Infantil y juvenil

Lenguaje: lingüística, ortografía y gramática

Matemáticas y ciencias naturales

Negocios y liderazgo

Otros idiomas

Religión y espiritualidad

Tecnología y ciencias aplicadas

Recetas / Manualidades / Pasatiempos / Jardinería / Viajes

Ensayo

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola!
¿Como podemos ayudarte?
Envío gratis por compras superiores a $100.000
free-delivery
Carrito de compras cerrar