La enfermedad del Islam
Inparamación adicional
| Peso | 0,2 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 21 × 13 × 2 cm |
| book-author | |
| Estado |
$45.000
Solo quedan 1 disponibles
Compartir este producto en
Sinopsis
En el contexto actual de las verdades fáciles, Meddeb sorprende por la precisión de su análisis sobre la historia de los movimientos islámicos. En este ensayo, celebrado por la crítica europea como Weltliteratur, el autor postula que si el fanatismo es la enfermedad del catolicismo y el nazismo la enfermedad alemana, entonces el fundamentalismo es la enfermedad del islam. Meddeb conduce al lector de estas eruditas páginas a través de los siglos de la gloria árabe que se expresó en el florecimiento de las artes y las ciencias en el temprano medioevo, hasta el estancamiento de los últimos siglos y la decadencia actual: el fundamentalismo es para Meddeb el deseo de regresión a lo arcaico sumado a la disponibilidad de uso de las altas tecnologías occidentales.
Ficha técnica
- Editorial: Galaxia Gutenberg
- Año: 2003
- Páginas: 272
- Idioma: Español
- Tipo de cubierta: Tapa dura con sobrecubierta
- Traductor: -
- Caracteristicas adicionales: -
- Tamaño: 13 x 21 cm
- Formato: Físico
Productos relacionados
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
¿Qué significan los estados del libro?
Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.
Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.
Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.
Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.










