La formación de los periodistas en América Latina
Inparamación adicional
Dimensiones | 19 × 12 × 2 cm |
---|---|
book-author | |
Estado |
$14.000
Solo quedan 1 disponibles
Compartir este producto en
Sinopsis
Generalmente, la formación de los periodistas se ha analizado a través de correlaciones entre los planes de estudio universitarios y las exigencias prácticas de los medios de comunicación; sin embargo, estos análisis han desviado la atención crítica de la práctica periodística misma como principal escuela de los profesionales de la prensa.
Este libro aborda la problemática de la formación periodística en México, Chile y Costa Rica desde una perspectiva sustancialmente diferente, constituyéndose así en el primer esfuerzo que combina elementos teóricos y empíricos, en la sustentación de la hipótesis de que el carácter privado de los medios de comunicación determina, en última instancia, la modalidad y el contenido de la labor periodística y de la formación de quienes la ejecutan.
Ficha técnica
- Editorial: Nueva Imagen
- País: México
- Año: 1981
- Páginas: 393
- Idioma: Español
- Tipo de cubierta: Tapa blanda
- Traductor: -
- Caracteristicas adicionales: Con sellos de la biblioteca
- Tamaño: 19 x 12 cm
- Formato: Físico
Productos relacionados
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
¿Qué significan los estados del libro?
Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.
Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.
Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.
Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.