• Historia de Karen Ann Quinlan

    ¿Cuál es la frontera entre la vida y la muerte?
    Un documento real y un relato conmovedor que plantea una polémica revisión del sentido último de la vida y la dignidad humanas
    En abril de 1975, la joven Karen A. Quinlan comenzó una dieta estricta para poder usar un vestido que había comprado recientemente para lucir en una fiesta. El 15 de abril, no habiendo comido nada, excepto unas rebanadas de pan, en un período de 48 horas, asistió a una fiesta en casa de un amigo. Durante el transcurso de la fiesta, tras consumir una sobredosis alcohol (Gin-Tonic) y Valium (un tranquilizante), Quinlan dijo a sus amigos que se sentía mareada, y fue a recostarse en la cama de su amigo. Más tarde fue encontrada por los que asistieron a la fiesta, inconsciente y sin respirar. Sufrió daño cerebral irreversible por experimentar una anoxia prolongada por falla del Sistema Autónomo y carencia respiratoria; fue puesta en un respirador artificial en el hospital. Sin embargo, el daño cerebral era tal que quedó en estado vegetativo. No se precisó la causa de la falla respiratoria, aunque su madre dijo que la suposición del médico fue que se quedó dormida o inconsciente y se ahogó con su propio vómito. Esto pudo haber sucedido por la combinación de alcohol, tranquilizantes y la autoimpuesta privación de comida.

    $17.000
    Añadir al carrito