-
La ética soviética hoy
El libro La ética soviética hoy brinda una noción acerca del estado actual de las investigaciones marxistas-leninis-tas sobre ética que se realizan en la URSS.
La problemática del libro se ha concentrado en las cuestiones nodales del desarrollo del pensamiento ético soviético.
En la primera parte se exponen el objeto y la estructura de la ética márxista: la interrelación existente entre la ética y la filosofía, la moral y la teoría del conocimiento, la ética normativa, los problemas sociológicos de la moral, la ética profesional. -
-
-
-
La maravilla de la amistad
Compartir una amistad es una de las mejores cosas de la vida. Este libro es el regalo perfecto para un amigo o una amiga a quien deseamos expresarle la alegría de contar con su amistad.
-
La nueva agricultura
La problemática del hombre actual en un conjuto estructurado, unitario y coherente
-
La philosophie de A à Z
La philosophie de A à Z
Un guide encyclopédique comprenant
– les notions et concepts clés
– les mythes et personnages symboliques
– les auteurs majeurs
– les extraits les plus significatifs
Un outil efficace:
– pour préparer les examens
– pour acquérir une culture philosophique -
La pintura en el siglo XX
La pintura en el siglo XX
Biblioteca Salvat de grandes temas. 1974. 143 páginas. Tapa dura. Personalidad entrevistada: Jean Cassou -
La Prensa heroica: selección del Correo del Orinoco, en homenaje al sesquicentenario del periódico de Angostura 1818-1822
La Prensa heroica: selección del Correo del Orinoco, en homenaje al sesquicentenario del periódico de Angostura 1818-1822
Ediciones Presidencia de la República. Caracas. 1968. 342 páginas. Tapa blanda. -
La princesa pavo real. Cuentos populares chinos
En este libro se reunieron once antiguos cuentos folklóricos de las nacionalidades tibetana, mongola, dai, zhuang, ban y uigur, parte de este inmenso territorio que es china.
Estos relatos rezuman rica imaginación y fuerte colorido vital. Entre los temas tratados se encuentran: Un principe que ha pasado por toda clase de pruebas para unirse a la hermosa princesa pavo real; un emperador que ha cavado su propia tumba por envidiar el “traje de sapo”; un bordado con paisaje de Danbu vuela aprovechando el viento: por fin lleva la felicidad y el amor a la gente laboriosa; las variaciones fantásticas de un mago pobre, quien logra poner de rodillas a un engreido cacique. -
La risa y la sonrisa
El lector estará de acuerdo en que el autor tiene sobre su propia obra una perspectiva unica que seria una lástima desperdiciar. Esta es la hazaña literaria que enriquece esta antologia: conseguir que diez de los mejores escritores actuales hagan un “autoanálisis de sus propios cuentos.
Lo que se desprende como rasgo comun a todos estos cuentos es que el humor radica en la forma: es la manera de contar un episodio y el tema del mismo lo que le da a una narración el carácter humoristico. -
La rosa de los vientos. Antología poética
A través de la poesía emprendemos viajes imaginarios que nos llevan a conocer tierras extrañas, otras culturas, paisajes fascinantes… Con frecuencia esos viajes son interiores y nos descubren la naturaleza de los sentimientos humanos. Del mismo modo que la rosa de los vientos señala todos los rumbos, la poesía nos muestra todas las facetas de la experiencia humana.
-
La rotulación a la pluma. Desde la letra sencilla a la fantasía
La rotulación a la pluma. Desde la letra sencilla a la fantasía
Las ediciones de arte. Barcelona. 1971. 46 páginas. Tapa dura. -
La tecnología al alcance de los niños. Las piedras preciosas
¿Cómo se fabrica el papel a partir de la madera?
¿ De dónde se obtiene el plástico?
¿Qué aplicaciones industriales tienen los diamantes?
¿Cómo se produce el vidrio?
¿Cómo se tiñen y se estampan los textiles?
¿Cuál es la importancia del petróleo en nuestra sociedad? -
La tierra y sus secretos. El mundo de lo insólito
Las reliquias arqueológicas parecen demostrar que la tierra ha tenido para el hombre, desde las épocas más remotas, un poder absoluto en su mente e imaginación. Tumbas, pirámides, monumentos o ciudades enteras han quedado grabadas con un sello de misterio, impregnado por distintas civilizaciones. En todos los continentes hay lugares donde la tierra ha guardado sus secretos, que despiertan el interés y la curiosidad de los más incrédulos.
-
La vida en el futuro. Edición de Isaac Asimov
¿En qué mundo vivirán nuestros hijos? las viejas profecías catastróficas han resultado falsas. Aún seguimos adelante y la pesadilla imaginada por Orwell para 1984 parece lejana. Pero el potencial para la destrucción sigue estando con nosotros.
Nos encontramos inmersos en una «revolución informática» cuyo final no se vislumbra y cuyas consecuencias resultan imprevisibles. ¿podremos controlar estas nuevas y potentes fuerzas para nuestro beneficio y no permitir que desencadenen nuestra esclavitud o nuestra destrucción?
Aparte de la amenaza contra nuestras libertades individuales, lo que nos estamos jugando es la supervivencia como especie, debido al riesgo de guerra nuclear y, a la larga, al irreversible daño que infligimos al medio ambiente.