-
-
Cuentos caníbales. Antología de nuevos narradores Colombianos
Once jóvenes colombianos reflejan el tono variante de su época, la patria y el idioma.
Encontramos aquí una literatura que regresa al deseo de encontrar lectores dispuestos al aturdimiento, al vértigo, a la incertidumbre. -
Cuentos de viaje (Algunos subrayados a lápiz)
Compartimos la siguiente afirmación del escritor y viajero Paul Bowles: “no hay nada que yo disfrute más que leer el relato de un escritor inteligente acerca de lo que le ocurrió lejos de casa”, y esperamos que las jornadas de esta antología la confirmen.
Los lectores seremos invadidos por distintos caminos y geografías, -
Cuentos hebreos contemporáneos
Los cuatro cuentistas escogidos para esta antología son destacadas figuras de la narrativa hebrea contemporánea, que como tal, aflora apenas con el nacimiento del Estado de Israel, hace veinticinco años. Es esta la razón por la cual, se encuentran en un proceso de identificación y búsqueda de nuevas formas, aunque sus raíces se remontan a la milenaria tradición judaica, a la historia de sus grandes luchas y dispersiones que la hacen aún más rica y apasionante.
-
Cuentos peruanos: Antología
Cuentos peruanos : Antología
Instituto Colombiano de Cultura. Coleccion Popular 44 -
Cuentos y novelas cortas de norteamérica
“Se reúnen en esta breve colección catorce cuentos y novelas cortas de escritores norteamericanos cuya obra, en junto, abarca algo más de un siglo: el que empieza alrededor de 1840 –fecha en que Nathaniel Hawthorne salía apenas de la oscuridad– y se prolonga hasta hoy, pocos años después de haber obtenido, en 1949, William Faulkner, el Premio Nobel de Literatura. Además de los dos novelistas citados, figuran aquí con sendas obras (salvo Nathaniel Hawthorne y O. Henry, de cada uno de los cuales se incluyen dos) Ambrose Bierce, Sarah Orne Jewett, William Sidney Porter (O. Henry), Jack London, Willa Sibert Cather, James Thurber, Katherine Anne Porter, Stephen Vincent Benet, William Saroyan y Eudora Welty.”
-
Curso de diseño gráfico. Obra completa
Curso de diseño gráfico
Educar. 1992. 200 páginas cada tomo. Tapa dura. Obra completa -
Darstellung des Kaffeebaues in Columbien (representación del cultivo de café en Colombia) de un antiguo portafolio de fotografías de alrededor de 1920 de Roselius & Co. para promocionar el café colombiano en Europa.
“…Seguramente con el propósito de promocionar el café colombiano en europa, y más concretamente en Alemania, Roselius & Co. edita y publica a principios del siglo XX un portafolio denominado “Presentación de un cultivo de café en colombia”, en el cual, a través de una serie de hermosísimas fotografias con sus respectivos textos en alemán, hace una descripción gráfica de todo el proceso del café, en una hacienda cafetera, de sus plantaciones y de todas las actividades que allí se desarrollan en torno a la actividad cafetera, desde la cosecha hasta el embarque del grano en los vapores fluviales que partían del puerto de Honda en el rio magdalena hasta, muy seguramente, el puerto de barranquilla, en el caribe, para de alli ser reembarcado en vapores marítimos con destino a los mercados internacionales.
-
-
Dean’s gift book of fairy tales
Dean’s Gift book of fairy tales – 8 well-loved fairy tales illustrated in full colour throughout.
Editorial. Dean & son. 1967. Tapa dura. -
Der Kleine Brockhaus; Handbuch Des Wissens in Einem Band
Der Kleine Brockhaus; Handbuch Des Wissens in Einem Band
Mit Uber 6000 Abbildungen Und Karten Im Text Und Auf 89 Einfarbigen Und Bunten Tafel- Und Kartenseiten, Sowie 37 Ubersichten Und Zeittafeln. A-Z -
Derechos del descubrimiento. Apelación final de Cristóbal Colón al Rey Fernando. Rights of Discovery: Christopher Columbus’s final appeal to king Fernando
Derechos del descubrimiento. Apelación final de Cristóbal Colón al Rey Fernando. Rights of Discovery: Christopher Columbus’s final appeal to king Fernando
Editorial. Carvajal. Edición facsimilar. 1992. 75 páginas. Tapa dura. -
Descubramos nuestro mundo
Descubramos nuestro mundo
– La historia de la tierra
– El ambiente del hombre
– El mundo de la comunicación
– Las grandes revoluciones -
Descubramos nuestro mundo. Cómo vive la gente, fiestas de todo el mundo
Descubramos nuestro mundo. Cómo vive la gente, fiestas de todo el mundo
Editorial. Norma. 1993. 319 páginas. Tapa dura. -
Descubramos nuestro mundo. El arte, cuentos y poemas
Descubramos nuestro mundo. El arte,cuentos y poemas
Editorial. Norma. 1993. 319 páginas. Tapa dura. -
Descubramos nuestro mundo. Exploremos el pasado / Guía de los padres
Descubramos nuestro mundo. Exploremos el pasado / Guía de los padres
Editorial. Norma. 1993. 319 páginas. Tapa dura.