-
Cartas a contemplativos
Οtra escuela de mística está naciendo gracias a un diálogo progresivo con el budismo, el taoísmo y el hinduismo… Ven y contempla lo que está ocurriendo. En Cartas a contemplativos se nos invita a buscar un conocimiento más profundo y personal de dios. Esta experiencia hay que encontrarla en cristo; pero al esforzarnos en comunicar a cristo, quizás nos sorprendan las verdades que nos ofrecen las grandes religiones del mundo. Estas no son el enemigo; lo es el ateísmo.
-
El ciervo vulnerado. El misticismo cristiano hoy
Después de prolongados estudios sobre los puntos de contacto entre cristianismo y budismo, el autor se propone en esta obra investigar lo característico y único de la experiencia mística cristiana. A través del estudio de la tradición, establece el carácter central de la experiencia de la presencia de dios y de la función de cristo como núcleo de la experiencia mística cristiana.
-
El ojo interior del amor: misticismo y religión
William Johnston, autor de La música callada, ofrece en esta obra una teología contemporanea del misticismo, así como una guía práctica para la meditación, describiendo asimismo la experiencia oceánica hacia la que ésta apunta. Afirma que el misticismo puede ofrecer la base común desde la que iniciar el dialogo con las grandes religiones de oriente.
-
La música callada. La ciencia de la meditación
La música callada es una obra de síntesis creativa y airosa que añade los descubrimientos de la ciencia moderna a los contenidos en todo tiempo venerables de las tradiciones religiosas de oriente y occidente. Sirve de guía completa para cuantos quieren en caminarse por los senderos de la meditación
a la búsqueda de su ser más profundo.