-
¡Que viva la música!
¡Que viva la música! es una novela de iniciación. Es la invitación a una fiesta sin sosiego, donde su protagonista dejará que el mundo baje hasta el pozo sin fondo de sus propios excesos. Pero con felicidad.
Hay un pacto secreto con la muerte en esta danza de María del Carmen Huerta, la rubia protagonista de estas páginas que, sin importar que proceda de una familia acomodada, se entrega por completo a la música y a la decadencia. -
-39%
¡Viva el socialismo! Crónicas 2016-2020
No debemos contentarnos con estar “en contra” del capitalismo o del neoliberalismo; hay que estar sobre todo “a favor” de otra cosa. Eso exige ser capaz de definir con precisión el sistema económico ideal deseado para poner en práctica, la sociedad justa que uno tiene en mente, con independencia del nombre que decidamos darle.
Thomas Piketty
Tras deslumbrar al planeta con el capital en el siglo XXI y mientras rumiaba su consagratorio capital e ideología, Thomas Piketty decidió hacerse cargo también del debate público cotidiano de esas mismas ideas. -
¿Qué es el budismo?
«Afirmar que el universo es limitado es una herejía; afirmar que es ilimitado, también; afirmar que no es ni lo uno ni lo otro es asimismo herético.»
-
¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?
«Los relatos de Raymond Carver son extraordinarios por su lenguaje, por su música y por su tremenda y aterradora visión de la vida corriente norteamericana. Carver se encuentra entre los escritores más auténticamente americanos de hoy día» (Leonard Michaels).