-
Los parientes de Ester. Biblioteca de literatura colombiana
Luis Fayad (Bogotá, 1945) es uno de los escritores más representativos de la actual narrativa colombiana e hispanoamericana. “Los parientes de Ester” es una ficción urbana que genera una atmósfera con tintes pesimistas y cierta desesperación, marcada por la estética del deterioro, en donde todo cambio supone un empeoramiento en la calidad de vida de sus personajes.
-
Merchandising. Cómo vender más en establecimientos comerciales
Un buen Merchandising permite gestionar de forma satisfactoria cualquier establecimiento comercial generando los máximos ingre sos posibles. Este libro puede ser de gran utilidad para conocer y poner en práctica las técnicas más actuales de merchandising. Entre los temas tratados destacan los siguientes:
– Merchandising desde el punto de vista del fabricante y del distribuidor.
– Diseño externo e interno del establecimiento comercial.
-Gestión del surtido. Presentación de los productos en el lineal.
El enfoque de esta obra es eminentemente práctico y cada capítulo va acompañado de casos prácticos.
-
Octavio paz en la deriva de la modernidad
Jacques Lafaye (1930), historiador y an tropólogo francés, especialista en estudios hispánicos y de historia de la cultura. Curso la licenciatura en antropología en el Institut d’Ethnologie de París y la maestría y el doctorado en humanidades en La Sorbona, Francia. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2000 y ha ocupado prominentes cargos en diferentes instituciones relacionadas con los estudios sobre Hispanoamérica:
-
Pasajes de proteo: residuos, límites y paisajes en el ensayo, la narrativa y el arte latinoamericanos
Pasajes de Proteo’ estudia en detalle la problemática de los pasajes entre Memoria, Utopía y Frontera en el ámbito latinoamericano, restringiéndose, por un lado, al entorno temporal 1930-1970 y, por otro, a una urdimbre triádica de realizaciones mayores en el ensayo, la narrativa y las artes plásticas.
-
-
Sanar la herida sagrada. Encontrar el propósito
Es probable que sienta que necesita un cambio y no sabe por dónde empezar o que haya incursionado en diferentes procesos de crecimiento personal. pero no avanza como quisiera
-
Supere el miedo de hablar en público
Según han demostrado diversos estudios y encuestas, la necesidad de hablar en público provoca un temor incontrolable en la mayoría de las personas, aún más intenso que el miedo a la muerte. Pero esos sentimientos no necesariamente son insuperables, y existen recursos y técnicas que pueden aplicarse fácilmente para lograr la elocuencia y la claridad en cualquier exposición.
-