Estudios sobre el amor
Inparamación adicional
Peso | 0,1 kg |
---|---|
Dimensiones | 18 × 11 × 1,5 cm |
book-author | |
Estado |
$30.000
Solo quedan 1 disponibles
Compartir este producto en
Sinopsis
Estudios sobre el amor, publicado inicialmente en buenos aires en 1939, es uno de los libros más divulgados y estimados de José Ortega y Gasset. Si bien el tema central de la obra orteguiana es la consideración de la vida humana como “realidad radical”, lo humano aparece siempre condicionado por el hecho de ser, en su raiz, dual, viril y femenino. El amplio problema tratado en estas páginas es, en rigor, cuanto se origina en esa división bảsica. Al tratarse de uno de los caracteres mas decisivos en la vida de la humanidad pero menos frecuentados por la meditación, resulta urgente e imperioso afrontarlo y debatirlo. Y Ortega cumplió con reiteración e insistencia, desde sus escritos juveniles hasta los de madurez, su proyecto de ocuparse ampliamente del magno tema.
Ficha técnica
- Editorial: Revista de Occidente. Alianza editorial
- País: España
- Año: 1995
- Páginas: 250
- Idioma: Español
- Tipo de cubierta: Tapa blanda
- Traductor: -
- Caracteristicas adicionales: -
- Tamaño: 18 x 11 cm
- Formato: Físico
Productos relacionados
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
¿Qué significan los estados del libro?

Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.

Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.

Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.

Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.