Introducción a la semiótica. Signo y cultura
Inparamación adicional
Peso | 0,1 kg |
---|---|
Dimensiones | 23,5 × 16,5 × 1 cm |
book-author | |
Estado |
$35.000
Sin existencias
noificarme cuando el libro este disponible
Compartir este producto en
Sinopsis
Este libro es, sin duda alguna, un valioso aporte para el conocimiento de la semiótica. En cuatro capítulos la autora desarrolla, de forma clara y precisa, un acercamiento al estudio del signo, entendido éste como el eje fundamental de la cultura moderna. El primer capítulo, El paradigma semiótico, hace un recuento histórico en el que se señalan “las maneras como el hombre ha comprendido y explicado la realidad y su lugar en ella”. Así, en esta sección, se parte de las primeras tesis surgidas en occidente sobre el signo y las relaciones que para filósofos y escuelas del pensamiento existen entre éste y la realidad. La síntesis permite observar la evolución que alcanzan estas teorías hasta Peirce y Saussure, quienes le dan sentido y dimensión a la semiótica: “Saussure se preocupa fundamentalmente por interpretar y describir la lengua en su especificidad para dar cuenta de su naturaleza, para luego ampliar su conceptualización a todos los signos”.
Ficha técnica
- Editorial: Unisur
- País: Colombia
- Año: 1995
- Páginas: 196
- Idioma: Español
- Tipo de cubierta: Tapa blanda con solapas
- Traductor: -
- Tamaño: 23.5 x 16.5 cm
- Formato: Físico
Productos relacionados
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
¿Qué significan los estados del libro?

Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.

Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.

Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.

Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.