La taberna
Inparamación adicional
| Peso | 0,2 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 17,5 × 12,5 × 3,5 cm |
| book-author | |
| Estado |
$17.000
Solo quedan 1 disponibles
Compartir este producto en
Sinopsis
Esta importante novela del genio de la escuela naturalista francesa, se publicó por primera vez en 1877, y forma parte de la famosa serie compuesta por veinte obras de Emile Zola que tituló”historia natural y social de una familia bajo el segundo imperio”. Con sus ideas naturalistas, Zola intenta demostrar que el hombre, como producto fisiológico, está sometido a las leyes de la herencia.
Zola tuvo la virtud, por encima de toda controversia, de atraer la atención de las gentes hacia problemas de innegable trascendencia, y así creó o fortaleció una nueva conciencia social. Dotado de un poderoso talento, enorme capacidad de observación, maestría narrativa, humanidad y patetismo inigualables, el autor de la taberna da fe de que es uno de los mejores novelistas de todos los tiempos.
Ficha técnica
- Editorial: Bruguera
- País: España
- Año: 1972
- Páginas: 556
- Idioma: Español
- Tipo de cubierta: Tapa blanda
- Traductor: -
- Caracteristicas adicionales: -
- Tamaño: 17.5 x 12.5 cm
- Formato: Físico
Productos relacionados
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
¿Qué significan los estados del libro?
Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.
Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.
Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.
Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.










