-
Perro que ladra también muerde
Parece ya innecesario presentar a Vitus B Dröscher al lector de lengua española.
El éxito de crítica y público obtenido por su magnífico libro sobrevivir y la excelente acogida dispensada al titulado un cocodrilo para desayunar, publicado por planeta un año más tarde, han hecho de Dröscher, si no un autor tan popular como lo es en alemania a cuya televisión se asoma con mucha frecuencia, sí bien conocido por todos aquellos que entre nosotros se interesan por el maravilloso mundo de los animales. -
Sobrevivir
Vitus B. Dröscher es un autor tan famoso y apreciado en alemania como lo fue en españa el malogrado Félix Rodríguez de la Fuente. El prestigioso DIE WELT lo califica de “popular etólogo y gran escritor, especializado en relatos de la vida animal”.
Toda la obra de Dröscher está llena de ejemplos curiosos, divertidos, insólitos que nos presentan la infinita variedad de recursos y las innumerables sorpresas que la naturaleza animal encierra.
Se sabe que setenta y ocho de cada cien seres humanos padecen stress o mueren de infarto. Lo que suele ignorarse es que el stress afecta también a los animales salvajes y que éstos tienen sus fórmulas para defenderse de él. Los animales sufren al igual que nosotros las enfermedades, pero saben curarse como lo hacen los osos grises de Yellowstone que utilizan las termas sulfúricas de ese parque nacional de EE.UU. o como los animales que se bañan en algunos lagos sódicos africanos. -
Un cocodrilo para desayunar Historias sorprendentes de la conducta animal
Con el mismo título, ciertamente insólito, de la edición alemana original, Un cocodrilo para desayunar -que se refiere a la lucha cruenta entre una serpiente anaconda y un caimán o cocodrilo americano-, presentamos una nueva obra del notable zoólogo y etólogo alemán Vitus B.
Dröscher. A Dröscher, famoso en su país, ya no es preciso presentarlo. Los lectores de españa y de los países de lengua española le conocen ya por su obra anterior, sobrevivir, a la que dispensaron tan excelente acogida.