• Planetas habitables

    ¿Existen lugares de los espacios siderales donde puedan vivir los seres humanos? ¿tendrá la exploración del espacio perdurables consecuencias para la vida de la humanidad? planetas habitables, que intenta contestar a estas y otras preguntas relativas a los viajes espaciales, se anticipa a la época en que todos los problemas técnicos del vuelo espacial hayan sido definitivamente resueltos.
    El autor, Stephen H. Dole, jefe del grupo de ingeniería humana de la rand corporation de california, es miembro del Instituto americano de aeronáutica y astronáutica.

    $17.000
    Añadir al carrito
  • Platero y yo (Algunos subrayados)

    Narración lírica de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero y formada por breves capítulos que pueden considerarse poemas en prosa.
    Este fragmento es el comienzo del libro: “Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.” El nombre de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) está indisolublemente ligado al título de Platero y yo, que no sólo es su obra más conocida, sino una de las más universales de las letras hispánicas. Y, a pesar de ello, cabe afirmar que Platero y yo ha sido víctima de su éxito popular.

    $17.000
    Añadir al carrito
  • Platero y yo

    Narración lírica de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero y formada por breves capítulos que pueden considerarse poemas en prosa.
    Este fragmento es el comienzo del libro: “Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.

    $17.000
    Añadir al carrito
  • Pleamar (1942-1944)

    Hacía ya mucho tiempo que no leía poesía. Como es lógico, me he topado aquí o allá con un poema al que presté atención durante unos minutos, pero leer poesía, lo que se dice leer poesía (esto es, sentarme tranquilamente a degustar todo un libro de poemas en un ambiente propicio a ello), hacía ya años que no lo hacía, a pesar de que nunca me ha parecido acertado el olvido de lo poético que caracteriza a nuestra sociedad contemporánea (ver, por ejemplo, la entrada en mi bitácora personal de 2 de octubre de 2004). Las razones de este olvido pueden ser (han de ser) múltiples: los acelerados tiempos que nos han tocado vivir, el exceso de ofertas de ocio de todo tipo, la omnipresencia de la dichosa televisión (por cierto, que aunque cueste trabajo de creer, tiene una presencia mucho más opresiva aquí que en los EEUU, piensen lo que piensen los españolitos), la falta de atención al lenguaje, la dictadura de lo práctico y funcional, etc.

    $50.000
    Añadir al carrito
  • Poder absoluto

    Un asesinato de una bella mujer, su encubrimiento y posterior descubrimiento que implica a personajes del gobierno de los EEUU y se busca el eslabón mas debil .

    $18.000
    Añadir al carrito
  • Poemas Escogidos

    El poeta desplazó su interés hacia los temas de la Tierra y la Patria, regresando finalmente a la temática amorosa.
    Además de la gran producción en verso, escribió diez libros de prosa poética. Incursionó además en el teatro y en los
    cuentos para niños cuyo contenido tiene un marcado acento poético. En sus poemas de amor siempre está presente la delicadeza, la melodía y el color.

    $14.000
    Añadir al carrito
  • Poemas y prosas

    Norma. Colección Cara y Cruz. 1996.
    120 + 119 páginas. Tapa blanda

    $13.000
    Añadir al carrito
  • Poemas, motetes y cantos

    Instituto Colombiano de Cultura, 1974
    tapa blanda – 121

    $8.000
    Añadir al carrito
  • Poesía chilena de hoy: de Parra a nuestros días

    “Esta antología reúne textos de poetas que desde el punto de vista de la cronología y la historia literaria comenzaron a escribirse después de Neruda, quiero decir, con su presencia tutelar para algunos, molesta para otros, imprescindible para la mayoría en el horizonte literario desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.

    $30.000
    Añadir al carrito
  • Poesía Gerard Manley Hopkins

    Gerard Manley Hopkins (Essex, 1844-1889) entronca, junto con Eliot, la lírica inglesa contemporánea con la tradición de los poetas metafísicos. Su permanente mérito literario tiene tres aspectos. Es un poderoso y profundo poeta religioso, uno de los más vivaces poetas de la naturaleza y posee un lenguaje raramente novedoso y original.

    $35.000
    Añadir al carrito
  • Poesías 1870 – 1871

    Rimbaud forma parte de mi vida y me siento atrapado en él. Al adentrarme en su poesía y en su pensamiento descubrí que ninguna de las traducciones habidas en nuestro país, a día de hoy, tienen en cuenta al propio poeta. Parece una paradoja traducir a Rimbaud sin tener en cuenta al propio Rimbaud, pero las traducciones existentes toman como referente a la tradición obviando, siempre, al poeta. La obra de Rimbaud la construyen los otros.

    $50.000
    Añadir al carrito
  • Poesías líricas II

    Poesías líricas II – Lope de Vega
    Editorial.Espasa-Calpe. Madrid. 1941
    Páginas.174 – Tapa dura
    Canciones. Epístolas. Romances. Poemas diversos

    $20.000
    Añadir al carrito
  • Política e ideología en la teoría marxista: capitalismo,fascismo,populismo (Con subrayados)

    Ensayos que muestran cuatro aspectos del actual debate de la ciencia política marxista: en el primero, Laclau polemiza con Gunder Frank sobre el carácter de las formaciones capitalistas periféricas; después analiza las concepciones de Miliband y Poulantzas respecto al estado; los mecanismos ideológicos del fascismo, y, por último, aborda el tema del populismo latinoamericano.

    $19.000
    Añadir al carrito
  • Política económica de los países subdesarrollados

    El autor ha adquirido en los últimos años una fecunda experiencia, primero en el banco Internacional para la reconstrucción y desarrollo, y despues en a organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación (FAO). Su colaboración en estos organismos le ha permitido estudiar eficazmente los problemas de los países subdesarrollados y visitar muchos de ellos: desde Iberoamérica hasta Egipto; desde oriente medio hasta asia meridional y sudoriental.

    $35.000
    Añadir al carrito
  • Popol vuh. Las antiguas historias del Quiche (Algunos subrayados en la introducción)

    El Popol Vuh fue el libro tradicional de los indios que habitan la región del Quiché, en guatemala, y sus páginas testimonian el grado de adelanto y la calidad espiritual de la cultura en que fue escrito, pues encierran el más precioso legado de la antigüedad americana.

    $17.000
    Añadir al carrito