-
-47%
«Mejor morir de pie…» Emiliano Zapata
La novela histórica del escritor soviético, autor de vida de méxico, Hemingway en cuba, Soldado de dos frentes, etc., se dedica a Emiliano Zapata, uno de los caudillos de la revolución mexicana de 1910-1919. La obra refleja con perfecta certeza artística el heroísmo y la tragedia de la guerra civil latinoamericana.
-
· Manual secreto de los jesuitas (Una página subrayada)
¿Un repertorio genuino de instrucciones secretas tendientes a incrementar el poder económico y político de los jesuitas? ¿una obra apócrifa y calumniosa que busca desprestigiar a la compañía de jesús? la polémica, iniciada hace casi cuatro siglos cuando se publicó por primera vez este manual o mónita, aún no termina.
-
¿Amar o depender?
La dependencia afectiva a la pareja tarde o temprano genera sufrimiento y depresión. Millones de personas en todo el mundo son víctimas de relaciones amorosas inadecuadas y no saben qué hacer al respecto, ya que el miedo a la pérdida, a la soledad o al abandono contamina el vínculo amoroso y lo vuelve altamente vulnerable.
-
-
¿Por qué vuelven los toreros?
La fiesta brava es una de las tradiciones más arraigadas en los pueblos hispánicos, y el gusto y amor al arte taurino llegan en el buen aficionado hasta cierta identificación con el diestro y el interés por lo que atañe a su persona.
Lo que pocos observan es que el toreo con todo lo que implica tiene una influencia poderosa sobre el hombre y la sociedad. Solo una persona que haya vivido en ese ambiente, que conozca el medio taurino desde dentro, puede apreciar este valor oculto que encierra. -
¿Qué es el estructuralismo? (Algunos subrayados)
Así como después de la segunda guerra mundial el existencialismo ganó las calles de las principales ciudades europeas y este término sirvió entonces para designar tanto la compleja filosofía de Sartre como una cierta manera de vestir, así también en nuestros días el estructuralismo es utilizado para hablar de múltiples manifestaciones culturales a muy diversos niveles de comprensión. Los peligros que entraña una difusión de este tipo son obvios -recalan incluso en el esnobismo y la cursilería-, pero a la vez ella está indicando la firmeza, potencia y actualidad de las premisas básicas de su concepción genérica
-
¿Qué es el sionismo?
El doctor Jacob Tsur es un escritor periodista israelí abierto a las inquietudes y problemas que plantea la vida contemporánea. Le ha tocado servir a sus ideas, que son, fundamental-mente, las de la liberación nacional de su pueblo, desde las más diversas posiciones.
-
¿Qué es la propiedad? Investigaciones sobre el principio del Derecho y del Gobierno
¿Qué es la propiedad? ocupa un lugar especial dentro de esa carrera que hizo de Proudhon una figura tan fundamental y fecunda dentro del socialismo europeo. El libro, según lo conocemos hoy, consiste en dos trabajos separados: ¿Qué es la propiedad?, aparecido originariamente en 1840, y Carta al señor Blanqui, publicado en 1841. Louis-Adolphe Blanqui, pariente del famoso conspirador, era un economista que criticó la primera obra de Proudhon; pero la Carta, más que una réplica, en realidad cumple el propósito de llenar las lagunas que pudieron haber quedado en ¿Qué es la propiedad?.
-
¿Quién dice no a las drogas?
A Pablo le gusta mucho comer, y por eso está gordo. Sus compañeros de clase se ríen de él y le rechazan. Por eso, Pablo busca nuevos amigos, y se integra en un grupo de gente que hace excursiones, pero resulta ser una forma de iniciar a los jóvenes en la droga.