-
-
Promenade. Un paseo guiado por las letras inglesas
Promenade ha sido escrito para quienes quieren disfrutar de libros, revistas o letras de canciones en inglés, a pesar de no tener o tener muy poco conocimiento del idioma. El esfuerzo necesario para lograrlo no es mayor que el requerido para disfrutar de un paseo (promenade) por una ciudad interesante y desconocida.
-
Proteo
Además de una muy entretenida novela, Proteo es un alegato contra los regímenes totalitarios y sanguinarios. La aventura gira alrededor de varios centros: de poder (Estados Unidos, Onu), de decisiones (Italia, Alemania) y de dolor (Argentina)
-
Prozac. Guía de los antidepreseivos
Sin duda la droga mas controvertida de este fin de siglo, el Prozac es el antidepresivo mas utilizado en el mundo. Este libro le informara de los beneficios y de los peligros de este producto que ha ayudado a millones de personas deprimidas.
-
Psicoanálisis y educación 2 (subrayado en primeras páginas)
“ En el vol. II incluimos un amplio e interesante ensayo de Vera Schmidt el desarrollo del instinto de saber en un niño y dos escritos de W. Reich: el artículo los padres como educadores: la compulsión a educar sus causas, publicado en 1926, siendo Reich primer ayudante del Ambulatorio psicoanalítico de Viena y director del seminario de terapéutica psicoanalítica, en el n.º1 de la Zeitschrift für psychoanalytische Pädagogik y la politización del problema sexual de los jóvenes que constituye el capítulo final del libro Der sexuelle Kampf der Jugend (la lucha sexual de los jóvenes) publicado en 1932.” Ramón García y Nuria Pérez de Lara en la nota preliminar en el Vol. I.
-
Psicoanalizar: Un ensayo sobre el orden del inconsciente y la práctica de la letra (Algunos subrayados)
Psicoanalizar sería una empresa fácil al igual que irrisoria si sólo se tratara de enseñar al paciente lo que ya sabe la existencia de los complejos de Edipo y de castración, pretendiendo, a la vez, descubrir con él que, a tierna edad, deseó el amor de su padre o de su madre y que teme el castigo.
La singularidad del deseo que el psicoanálisis busca se inscribe en la universalidad de esas estructuras; pero falta descubrirla para cada persona. -
-
Psicología de la agresión (Algunos subrayados en las primeras páginas)
Este libro se ocupa de uno de los grandes problemas de actualidad en el campo de la psicología y de la vida cotidiana: la agresión en los seres humanos. El sólo enunciado del tema nos advierte acerca de su significación, especialmente si tenemos en cuenta que la agresión vieja como el mundo no había sido suficientemente estudiada como fenómeno específico: por otra parte, la vida moderna le proporciona especiales caracteristicas.
-
Psicología del pensamiento. Teorías e investigaciones
El autor analiza experimentalmente el proceso de generalización abstracta mediante varias técnicas diferentes; a partir del conjunto de resultados, enuncia algunas conclusiones importantes.
En general, la intención del autor consiste en hacer un amplio tratamiento crítico de trabajos experimentales que ya han sido realizados, mediante un desarrollo accesible y nada exhaustivo con exposición clara y dinámica. -
Psicología evolutiva: 3. Adolescencia, madurez y senectud
Si bien los trabajos sobre el desarrollo infantil centraron en un principio la atención de los investigadores de este campo disciplinario, la psicología evolutiva se ocupa actualmente de los procesos de cambio de las personas a lo largo de todo su ciclo vital.
-
Psicomemoria. El secreto de la percepción mental
La prueba palpable de los grandes beneficios que el lector puede obtener del estudio de este método científicamente establecido, está a su alcance en unas cuantas horas sin esfuerzo.
Psicomemoria le demostrará por qué no necesita más que sus facultades actuales para lograr metas más elevadas y mayor felicidad. -
-
Púberman. El enfrentamiento
Luego del éxito alcanzado por Púberman, traducido ya a varios idiomas y ganador de numerosos premios internacionales, sus autoras lanzan ahora Púberman, el enfrentamiento.
El protagonista de esta obra reiteradamente solicitada por el público masculino infantil y juvenil es el carismático y sabelotodo “profesor”, que a lo largo del libro es desafiado por su hormonal e irreverente álter ego, el “Púber profe”, para romper todas las normas de comportamiento y convivencia que lo caracterizan.
Es un duelo interno de titanes en el que, tanto el protagonista como el lector, se verán envueltos en recias batallas que aspiran a doblegar el descontrol propio y los llevan a incursionar, de paso, en el fascinante mundo de la etiqueta y las relaciones interpersonales. -