-
Carta blanca. La nueva novela de James Bond
James Bond ha sido reclutado por un nuevo servicio de inteligencia. Creado en un mundo que ha conocido los horrores de los ataques terroristas en nueva york y londres, este nuevo organismo no depende del MI5, del MI6 ni del ministerio de Defensa. Es más: las altas esferas niegan su existencia. Su objetivo: proteger el reino, por todos los medios.
-
Cartagena de Indias (Con estuche)
Cartagena de indias – Patrick Rouillard
Editorial Colina. Medellín. 1976. Sin paginación. Tapa dura con sobrecubierta. Con estuche -
Cartagena de indias en la olla
Esté libro ha sido un best seller colombiano. Contabiliza más de cien mil ejemplares vendidos desde 1963 y ha circulado no sólo en Colombia sino también en el exterior. Representa un aporte a la difusión del buen comer y abarca un amplio recetario de cocina cartagenera y del caribe, así como de diversas regiones del país, e inclusive una selección de platos internacionales.
-
Cartagena de indias. Visión panorámica desde el aire
Con imaginación, ingenio, y un amor para cartagena de indias, los autores de este maravilloso libro adecuaron una cámara fotográfica a un helicóptero manejado a control remoto y lograron este retrato sorprendente de esta ciudad de antaño desde las alturas.
-
Cartas a contemplativos
Οtra escuela de mística está naciendo gracias a un diálogo progresivo con el budismo, el taoísmo y el hinduismo… Ven y contempla lo que está ocurriendo. En Cartas a contemplativos se nos invita a buscar un conocimiento más profundo y personal de dios. Esta experiencia hay que encontrarla en cristo; pero al esforzarnos en comunicar a cristo, quizás nos sorprendan las verdades que nos ofrecen las grandes religiones del mundo. Estas no son el enemigo; lo es el ateísmo.
-
Cartas del más allá. Mi experiencia con los espíritus
Desde tiempos inmemoriales continúa abierta la duda sobre la posibilidad de contacto con los difuntos. La ortodoxia primero, y el pensamiento racionalista científico después, han contemplado como imposible esta hipótesis, mientras que muchas tradiciones, culturas y movimientos espirituales la dan como cierta.
-
Cartas en el asunto
¿Cuántos significados tiene la palabra carta? del género epistolar a las diversas clases de naipes, de la admonición pastoral a las bandas multicolores de la televisión, de los arcanos del tarot a las misivas enviadas a la redacción de los periódicos, las acepciones se multiplican hasta perder la cuenta.
-
Cartas marruecas
Cartas marruecas constituyen la primera manifestación en las letras españolas del ensayo breve, incisivo e irónico, tan en boga en Europa.
-
Cartas, cuadros y documentos de un encuentro extraordinario
A juicio de Hans Heinz Stuckenschmidt, la amistad entre Arnold Schoenberg (1874-1951) y Wassily Kandinsky (1866-1944) es una de las más memorables constelaciones en el firmamento del siglo XX; y la abundante correspondencia cruzada entre ellos constituye un hito en la historia de la modernidad. Conviene recordar que ese epistolario se genera entre 1911-1914, época en la que Kandinsky abandona el camino de la figuración en la pintura y Schoenberg liquida la tonalidad tradicional.
-
-
Casa de espías
Cuatro meses después del mayor atentado acaecido en suelo norteamericano desde el 11 de septiembre, los terroristas dejan una estela de muerto en el exclusivo West End londinense. El atentado es una brillante hazaña de planificación llevada a cabo en perfecto secreto, con un único fallo: un cabo suelto.
-
Casandra
«Casandra» es una obra de teatro en cuatro actos, de Benito Pérez Galdós, estrenada en el teatro español de madrid el 28 de febrero de 1910. Se trata de una adaptación del autor de su novela homónima, publicada en 1905.
Doña Juana, marquesa de Tobalina es una anciana de la que varios parientes esperan en breve heredar una cuantiosa fortuna. -
Catecismo de la Iglesia Católica (la tapa puede cambiar a verde)
Catecismo de la Iglesia Católica
Asociación de editores del catecismo. Barcelona. 1993. 702 páginas. Tapa blanda. -
Causas naturales
Sarah Baldwin, médica ginecóloga, ejerce como residente en el centro médico de boston.
Por sus métodos poco convencionales de curación logra un lugar muy destacado entre el cuerpo médico, pero inesperadamente dos de sus pacientes mueren y una queda gravemente afectada, aparentemente por haber ingerido un preparado vitamínico que ella les había prescrito -
-29%
Cautiva en Arabia
La condesa Marga d’Andurain protagonizó una vida propia de la rnejor novela de aventuras. Nacida en el seno de una familia de la burguesia vascofrancesa, foe una rnujer adelantada a su tiempo, rebelde y apasionada, que viajó a ciudades legendarias como el cairo, Beirut, Damasco o el tanger de entreguerras, donde llevó a cabo increibles hazañas.
Espió para los británicos, regentó junta a su marido un hotel en el desierto sirio y se propuso ser la primera occidental que entrara en la meca. -
Cecilia Valdés
Esta obra, cuya primera versión segmentada salió a la luz en 1839 y fue reformulada por Cirilo Villaverde para su publicación en 1882, cuestiona la lógica que hasta poco antes había regido en Cuba, al denunciar y criticar la posesión humana, y se coloca como una de las más importantes novelas antiesclavistas caribeñas