-
Calendario numerológico
Aprende a planificar mejor tu día a día conociendo el poder de los números
Sabías que el día dos es perfecto para planificar un embarazo, y que el tres es ideal para dar a luz?
¿Eres consciente de que en un día seis no debes temer el anuncio de una enfermedad?
¿Que el nueve es el día más propicio del mes para cambiar de trabajo?
¿Y que el once es idóneo para renegociar un crédito o las condiciones económicas de un acuerdo? -
-
Calvin and Hobbes. Macht’s gut, freunde (libro en alemán)
Calvin and Hobbes. Macht’s gut, freunde – Bill Watterson (libro en alemán)
Krüger cómics. Bélgica. 2002. Tapa blanda. -
Cámara oculta
El gran hermano que ninguna televisión podrá emitir jamás. ¿qué pasa cuando alguien sospecha que está siendo víctima de un programa de telerrealidad? eso es lo que le ocurre al pobre empleado de una funeraria, un hombre que vive solo con sus peces.
-
Cambio de piel. Colección obras maestras del siglo XX
Cambio de piel fue galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1967 y es ya un clásico de la actual narrativa en lengua castellana.
-
Campos de batalla: las guerras que han marcado la historia
Un completo recorrido por las grandes batallas de la historia de la mano de uno de las más prestigiosos historiadores militares británicos. Desde el antiguo egipto a la segunda guerra del golfo, pasando por grecia, roma, las cruzadas, la guerra de los treinta años, las invasiones napoleónicas, la guerra civil norteamericana, el imperio británico, los boers, las dos guerras mundiales del siglo XX, corea, vietnam.
-
Canaima La rebelión / El piano viejo
CANAIMA transcurre en la selva cauchera venezolana, que, con su pujanza tropical, domina y consume a los hombres que se aventuran en ella. Pues Canaima, espíritu maligno, acecha siempre en la espesura y las tempestades. La novela se articula alrededor de la figura de Marcos Vargas, un hombre valiente que parece dispuesto a plantar cara al destino. De jovenzuelo arrojado pasa a ser aprendiz de empresario, enfrentado al caciquismo local. La aventura le llama en la selva, donde se convertirá en capataz de un campamento purgüero, donde se extrae el caucho. LA REBELION es una Novela corta costumbrista, situada en las selvas de Venezuela, describe la vida y lucha de castas con toda la mezcla de sangre de diferentes razas. EL PIANO VIEJO: Una mañana Luisana se quedó muerta sobre el piano, oprimiendo aquella tecla. Fue una muerte dulce que llegó furtiva y acariciadora, como la amante que se acerca al amado distraído y suavemente le cubre los ojos para que adivine quién es. Vinieron sus hermanos; la amortajaron; la llevaron a enterrar.
-
Canas y arrugas, aleluia – 2 edicición
Todos los días más viejos y menos niños, es el saldo permanente de la demografía actual. En Alemania Federal ya hay más viejos que niños. En toda Europa en este año de 1985 se cumplirá el plazo demográfico”, según el cual los menores de 5 años serán menos que los mayores de 60. En el año 2025, según la ONU, en todo el mundo habrá más viejos que jóvenes. Hace 300 años nacían, por pareja, tres veces más niños que hoy, y se vivia tres veces menos. Hoy nacen tres veces menos niños por pareja y se vive tres veces más. A principios del siglo XX los mayores de 60 años eran en el primer mundo, el I por ciento de los habitantes, hoy son el 17 por ciento de una población tres veces mayor. Es decir, por cada viejo de 1900, hoy en 1985, hay 51 viejos en Europa.
-
Canción de amor para los hombres
Querido Omar: Yo había considerado que tu anterior libro no podía ser superado por nadie en su género de testimonio, ni siquiera por su propio autor. Me equivoqué. No sólo tiene las mismas cualidades del anterior, frescura, espontaneidad, sinceridad, el vivo lenguaje hablado, la pintoresca vulgaridad única… sino que además tiene más acción, mas suspense, más amor y dolor.
-
Canción de gesta
El viejo metro heroico y narrativo castellano, el romance endecasílabo, es empleado por Neruda en canción de gesta no resultan fortuitas las resonancias del título para llevar a cabo una vasta crónica de la tensión entre reacción y revolución en la américa latina. Como un nuevo capítulo de Canto general, el libro reúne en un centro totalizador las heridas del continente: el tiempo de la opresión Sandino en nicaragua, Gómez en venezuela, Batista en cuba y el tiempo de la insurrección Fidel Castro, a cuyo movimiento extiende Neruda un amplio gesto solidario.
-
Cancionero
Esta nueva edición del CANCIONERO incluye la letra de cerca de dos mil doscientas canciones y como gran novedad incluye un DVD con las melodías MP3 de casi mil quinientas de ellas con el fin de ayudar a recordar la música.
-
Candelaria
“El sol trópico y la nieve de siberia, tan distintos y tan distantes, se funden y se confunden en esta magistral narración mediante el eje temático del narcotráfico que contado una y mil veces por escritores de los cinco continentes no había alcanzado hasta ahora el equilibrio entre la realidad y la ficción, la especulación y la evidencia, como se palpa en Candelaria. Con asombrosas claves que explican y clarifican todo lo que se oculta tras el mundo de las drogas, Germán Castro Caycedo, en plena madurez de su expresión, nos conmueve con personajes profundamente humanos que se aventuran en la cuerda floja que puede llevarlos al poder o a lo más hondo del abismo.
-
Cándido y otros cuentos
Las narraciones volterianas son ciertamente buena muestra de ese estilo literario, tanto por la intensidad que los propósitos pedagógicos de la Ilustración alcanzan en sus páginas, como por la armonía con que se ensamblan la forma y el fondo, el argumento y la finalidad ejemplificadora.
-
Cándido y otros cuentos
Tanto los tratados históricos de Voltaire(1694- 1778), situados en los orígenes de la historiografía moderna, como sus ensayos dirigidos contra la superstición, la intolerancia y el fanatismo, resultan difícilmente disociables de sus relatos filosóficos, género de larga tradición en el que la trama imaginada sirve como instrumento para la encarnación del pensamiento teórico y para duplicar en un horizonte fantástico el curso de la historia humana.
-
Cantaclaro
En la novela Cantaclaro, de Rómulo Gallegos, el protagonistas es un cantante de copla, Coronado. Sin embargo, el relato trasciende más allá de los sucesos que rodean a este personaje, para hablar de la sociedad venezolana de los Llanos (costumbres, lenguaje), así como a las supersticiones de estas tierras.
-
Cantar de Agapito Robles
En este título Scorza narra la lucha épica de Agapito Robles contra el Juez Montenegro, una etapa más en los cinco tramos que comprende su novela dividida en “baladas” o “cantares”. La dura tarea del personero que representa los intereses de los campesinos explotados es titánica: debe enfrentar la fuerza y los astutos manejos legales combinados. Se defenderá de las armas y de la justicia viciada con la mágica danza final en la que su poncho de colores se convierte en un remolino que va quemando todo a su paso, encendiendo el mundo con su fuego vindicativo