-
Torotumbo / La audiencia de los confines / Mensajes indios
Miguel Ángel Asturias, el gran escritor guatemalteco galardonado con el premio nobel de literatura de 1967, ha cultivado muy diversos géneros: novela, teatro, poesía y cuento, sin olvidar el periodismo. El presente volumen reúne tres muestras antológicas de su actividad literaria (narración, teatro y poesía)
-
-
-
Toulouse Lautrec. Los genios universales de la pintura
Toulouse Lautrec
Ediciones Rayuela. Los genios universales de la pintura. España. 1992. 47 páginas. Tapa dura. -
Trabajos con materiales plásticos
Trabajos con materiales plásticos. Buenos Aires. 1970. 68 páginas. Tapa blanda. 21.5 x 15 cm
-
Tragedias
Nacido pocos meses antes que Shakespeare, Christopher Marlowe es uno de los dramaturgos más importantes de la literatura inglesa. Ambos vivieron en Londres, donde cosecharon el arte de la poesía y escribieron exitosas obras que modernizaron el teatro del siglo XVI e inauguraron la época isabelina. No obstante, la obra de Marlowe quedó trágicamente interrumpida en 1593. Su muerte prematura plantea, todavía hoy, uno de los mayores «¿Y si…?» de la historia de la literatura: ¿Qué otras obras habría escrito? y, sobre todo, ¿cuál habría sido su papel en la tradición occidental?
-
Traiciones de la memoria
Cuando uno sufre de esa forma tan peculiar de la brutalidad que es la mala memoria, el pasado tiene una consistencia casi tan irreal como el futuro.
Bajo esta premisa están escritos los tres relatos que componen Traiciones de la memoria. Después de la lectura de estos textos —un híbrido de cuento, ensayo y autobiografía— nos queda la extraña sensación de que lo que fue y lo que vendrá no se completa nunca del todo, salvo en las palabras que intentan apresarlo. -
-38%
Trajes, historias y leyendas de Santafé
Trajes, historias y leyendas de Santafé – Alfredo Iriarte Núñez, Carolina Trujillo Dávila
Editorial. Fondo Cultural Cafetero. 1995. 119 páginas. Tapa dura con solapas. -
Transformación creativa. Los sutras del Loto Dorado sobre la práctica espiritual
Master Choa Kok Sui, es el fundador de la Sanación Pránica moderna y del Arhatic Yoga. Su profundo estudio de las ciencias esotéricas lo llevó a descubrir y a desarrollar técnicas de sanación relevantes para la salud y el bienestar físico de los seres humanos, así como para fortalecer su potencial espiritual.
-
Transformar el mundo: revoluciones burguesas y revolución social
Un tema central en la historiografía de izquierdas ha sido el análisis de las llamadas revoluciones burguesas.
-
Transito
En una casa venida a menos, una niña y su padre repiten cada semana un juego que invoca a todas las criaturas del reino animal. Luego de años de no verse, los hermanos Salomón y Amparo ahora deben vivir juntos, pero ella trae consigo una parte del pasado que él quería dejar atrás.
Segunda novela de la bibllioteca del río,Tránsito reúne varias de las características promovidas por la literatura colombiana de la segunda mitad del siglo XIX, y busca ser un retrato de paisajes, pobladores y costumbres. Son épocas en que se necesitan cuatro días a caballo para ir de bogotá a girardot. -
Trasplante
En trasplante, de Frank G. Slaughter, Henry, es un apacible y serio autor de novelas históricas; pero el destino quiere que se vea sometido a un extraño trasplante de órganos que cambiará por completo su vida sexual
-
Tratado culturista
Cómo alcanzar fuerza y desarrollo muscular
El desarrollo muscular atrae poderosamente la atención de millones de jóvenes de todo el mundo que, al darse cuenta de que a través del culturismo cualquiera puede alcanzar la forma atlética que tanto se ha admirado en la escultura griega, se han lanzado con avidez a esta especialidad deportiva que ofrece la singularidad de moldear a voluntad la masa muscular de sus practicantes.
Todos los deportes fortalecen el cuerpo y ofrecen salud a quien los practica. El culturismo va más allá: en primer lugar, proporciona una extraordinaria potencia muscular que faculta a quienes la alcanzan para mejorar de modo extraordinario su rendimiento en cualquier especialidad de portiva.