-
-
Los barrios de Manta
Los barrios de Manta por Rhoda y Earle Brooks. De los cuerpos de paz en Ecuador
Editorial .Norma. Tapa blanda. 405 páginas
Páginas. -
Los bienes terrenales del hombre
“Este libro tiene un doble propósito. Es una tentativa para explicar la historia con la teoría económica y la teoría económica con la historia. Esta paridad es importante y necesaria. La enseñanza de la historia sufre cuando se presta poca atención a su aspecto económico; la teoría económica es monótona cuando se la separa de su fondo histórico.
-
Los cachorros
Ésta es la historia de Pichula Cuéllar que se mata al fin un día en un accidente de automóvil, lejos ya de sus amigos, todos casados y con hijos y él un solitario, a cuyo entierro asisten los viejos camaradas en un acto que es ya de pura condescendencia social y se dicen «pobre, cuánto sufrió, qué vida tuvo», cuando todos «eran hombres hechos y derechos y ya teníamos todos mujer, carro, hijos» y ya han logrado su acomodo final, mientras queda atrás el mundo compartido de futbolitos, helados, la playa, primeras borracheras, tandas de cine.
-
Los Cachorros y los jefes
Los Jefes y los cachorros sirvieron como antecedente, para la construcción de las obras maestras de Vargas Llosa. Muchos de los elementos técnicos y narrativos que caracterizan la prosa del gran escritor peruano ya aparecen en estas primeras piezas breves: el espacio exterior, por ejemplo, que tiende a ser reducido y opresivo, describe un universo carente de equilibrio o armonía que en demasiadas ocasiones conduce a la frustración.
-
Los chuetas mallorquines. Siete siglos de racismo
Chueta es el nombre que en Mallorca reciben los judíos conversos. Contra ellos se ha ejercido, a lo largo de siete siglos, una constante –y sutil– segregación.
-
Los cuadernos del mayor Thompson
“Los cuadernos del mayor Thompson” de Pierre Daninos es una obra de humor que narra las observaciones de un inglés sobre la vida y las costumbres de los franceses. El libro se publicó por primera vez en 1954 y tuvo un gran éxito, siendo traducido a varios idiomas.
-
Los cuatro pilares de la sabiduría
Buscando la salvación, Buda se sometió durante muchos años a terribles mortificaciones y penitencias hasta que descubrió que éstas lo llevaban a la perdición.
A través de una meditación pura y profunda, discernió el origen del dolor y el camino para su disolución y de este saber surgió en él el despertamiento. Por piedad con los otros seres, ideó un plan de curación: una doctrina de excelencia sin par. -
Los cuatro soles. Origen y ocaso de las culturas
Desde su primera estancia en méxico, de 1932 a 1934, el famoso etnólogo Jacques Soustelle no ha cesado de estudiar las civilizaciones indias del presente y del pasado. Estas páginas resumen, pues, treinta y cinco años de investigaciones y reflexiones.
-
Los cuervos del vaticano
El 19 de abril de 2005, el cardenal Ratzinger fue elegido Sumo Pontífice. No sabía entonces que, al igual que sus predecesores, iba a encontrarse con un hueso duro de roer: el IOR (Instituto para las Obras de Religión) o Banco Vaticano.
-
Los de abajo. Novela de la revolución mexicana
Se trata de una historia descarnada, concebida con la sinceridad y la valentía de un hombre que nunca cedió a la tentación de adornar artificiosamente o falsear los acontecimientos, y escrita con un lenguaje directo que aúna la belleza a la sencillez.
-
Los demiurgos del diseño gráfico
Desde la popularización de la televisión, allá por los años cincuenta, la irresistible ascensión de los lenguajes visuales ha erosionado una de las misiones más nobles del diseño gráfico. En efecto, hoy, a causa del éxito generalizado, debe compartir la grandeza de ser, para unos, un instrumento de comunicación de utilidad pública, con la miseria de ser, para otros, un instrumento de comunicación de utilidad casi exclusivamente privada.
Ante esa situación, los nuevos demiurgos del diseño gráfico señorean entre el bien y el mal, la guerra y la paz, la carne y el espíritu, como hacían en la antigua mitología griega los semidioses platónicos, en un falso y apocalíptico olimpo, diseñado a las puertas del año 2000 con la ayuda sobrenatural de los rayos catódicos. -
Los días de Jesús en la escuela (Subraydos a lápiz)
«Cuando cruzas el océano en barco, todos los recuerdos se te borran y empiezas una vida completamente nueva. Así es la cosa. No hay nada antes. No hay historia. El barco amarra en el puerto, bajamos por la pasarela y nos zambullimos en el presente. El tiempo empieza entonces.»
David es un niño que siempre hace preguntas. Simón e Inés, que cuidan de él, intentan responderle de la mejor manera posible. Acaban de instalarse en el pueblo de estrella para empezar una nueva vida. -
Los días perdidos
Ana María Chouhy Aguirre nació en lomas de zamora el 15 de febrero de 1918, y murió en Adrogué el 28 de abril de 1945. “Los días perdidos” libro publicado luego de su fallecimiento, contiene escritos seleccionados desde 1938 hasta poco antes de su muerte.
-
Los disconformes
Este libro nos relata la historia de algunos nortea. mericanos que osaron ser «diferentes». Persona- jes un tanto raros, entregados a peculiares acti- vidades, resultan dignos de ser estudiados y co- nocidos. Este pintoresco e interesante grupo está brillantemente descrito por Irving Wallace en los nueve capitulos de que consta la obra. A través de su amena lectura conocemos hasta en su más infimo detalle la vida y milagros de:
Wilbur Glenn Voliva, el cual creía firmemente que la Tierra era plana y enseñaba cuán necesa- rio es para la vida de los pueblos estimular el individualismo y la disconformidad.