Suma de lógica
Inparamación adicional
Peso | 0,265 kg |
---|---|
Dimensiones | 19 × 11 × 3 cm |
book-author | |
Estado |
$17.000
Sin existencias
noificarme cuando el libro este disponible
Compartir este producto en
Sinopsis
La Summa logicae o Suma de lógica es un libro de texto de lógica escrito por Guillermo de Ockham. A partir de la teoría de la inferencia que le sirve de hilo conductor, describe y desarrolla la lógica del silogismo. Fue escrito antes de 1327 y publicado en París en 1487.
Esta obra resulta importante porque contiene lo más importante de la doctrina nominalista de Ockham. Los filósofos nominalistas del siglo XV (como Swineshead, Heytesbury, Gerson y D’Ailly) consideran a este filósofo como el fundador de su escuela.
Ficha técnica
- Editorial: Norma
- País: Colombia
- Año: 1994
- Páginas: 406
- Idioma: Español
- Tipo de cubierta: Tapa blanda
- Traductor: -
- Caracteristicas adicionales: Traducción de Alfonso Florez Florez. Algunos subrayados
- Tamaño: 19 x 11 cm
- Formato: Físico
Productos relacionados
-
No disponible en este momento debido a pedidos pendientes. Comprueba de nuevo la disponibilidad en 53 minutos
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Tiempo de magos: La gran década de la filosofía: 1919-1929
$55.000El precio original era: $55.000.$38.500El precio actual es: $38.500.Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
-
Solo quedan 1 disponibles
¿Qué significan los estados del libro?

Como nuevo: Aparentemente, sin leer en perfectas condiciones. Las páginas están limpias y no están estropeadas por notas o pliegues de ningún tipo.

Ha sido leído pero permanece en excelentes condiciones. Puede tener escritura en la cubierta interior pero las páginas no están dañadas.

Ha sido leído pero permanece limpio. La portada y todas las páginas están intactas. El lomo puede mostrar signos de desgaste. Las páginas pueden incluir notas y subrayados.

Legible. Las páginas pueden incluir notas considerables en bolígrafo o resaltador, pero las notas no oscurecen el texto. El lomo y las páginas pueden mostrar signos de desgaste.